Results for 'Mariano Aramburo Y. Machado'

958 found
Order:
  1.  1
    Teorías pragmáticas.Mariano Aramburo Y. Machado - 1929 - Madrid: C.a ibero-americana de publicaciones.
    La vida noble.--Los valores humanos.--Janua pacis.--El derecho natural.--Leyes de biología nacional.--Los ministros de la ley.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Filosofía del derecho.Mariano Aramburo Y. Machado - 1924 - Nueva York,: Instituto de las Españas en los Estado Unidos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Verney contra Genovesi.Machado Santos & Mariano Amelia[From Old Catalog] - 1939 - Coimbra,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Elementos de psicología.Amo Y. Ágreda & Mariano Del[From Old Catalog] - 1912 - Madrid,: Impr. de los hijos de Gómez Fuentenebro.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  62
    The concept of brain death did not evolve to benefit organ transplants.C. Machado, J. Kerein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. Garcia & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (4):197-200.
    Although it is commonly believed that the concept of brain death was developed to benefit organ transplants, it evolved independently. Transplantation owed its development to advances in surgery and immunosuppressive treatment; BD owed its origin to the development of intensive care. The first autotransplant was achieved in the early 1900s, when studies of increased intracranial pressure causing respiratory arrest with preserved heartbeat were reported. Between 1902 and 1950, the BD concept was supported by the discovery of EEG, Crile’s definition of (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  6.  5
    La filosofía española de Luis Vives.Mariano Puigdollers Y. Oliver - 1940 - Barcelona: Editorial Labor.
  7.  25
    The declaration of Sydney on human death.Calixto Machado, J. Korein, Y. Ferrer, L. Portela, M. de la C. García, M. Chinchilla, Y. Machado & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (12):699-703.
  8.  64
    The Declaration of Sydney on human death.C. Machado, J. Korein, Y. Ferrer, L. Portela, M. D. L. C. Garcia, M. Chinchilla, Y. Machado & J. M. Manero - 2007 - Journal of Medical Ethics 33 (12):699-703.
    On 5 August 1968, publication of the Harvard Committee’s report on the subject of “irreversible coma” established a standard for diagnosing death on neurological grounds. On the same day, the 22nd World Medical Assembly met in Sydney, Australia, and announced the Declaration of Sydney, a pronouncement on death, which is less often quoted because it was overshadowed by the impact of the Harvard Report. To put those events into present-day perspective, the authors reviewed all papers published on this subject and (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  9. Maimónides, Córdoba 1135-Cairo 1204..Mariano] Gaspar Y. Remiro - 1935 - Córdoba,: Imprenta La Ibérica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Curso de derecho político.Mariano de Vedia Y. Mitre - 1934 - Buenos Aires,: Casa editora: Biblioteca jurídica argentina. Edited by Servat, B. Juan, [From Old Catalog], Frutos & Pedro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La cultura de la copia.Carmen Guerra & Mariano Pérez Y. Carlos Tapia - 2017 - In Carles Méndez Llopis (ed.), La originalidad en la cultura de la copia. Ciudad Juárez, Chih., México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    The Concept of the State in Textbooks: Analysis and Reinterpretation During the Spanish Transition to Democracy (1976-1986). [REVIEW]Mariano González-Delgado, Manuel Ferraz Lorenzo & Cristian Machado-Trujillo - 2020 - British Journal of Educational Studies 68 (3):331-347.
    1. School textbooks continue to be a rich seam of research material on the history of education.1 Insofar as education cannot be envisioned without some type of resource or means for the transmissi...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  15
    Métodos y cuestiones filosóficas en la Escuela de Traductores de Toledo.Mariano Brasa Díez - 1997 - Revista Española de Filosofía Medieval 4:35-50.
    En este trabajo, después de una introducción sobre la España del siglo XII, hago la presentación de la Toledo del renacimiento medieval donde van a trabajar -¿en la Escuela de Traductores?- los grandes traductores y de donde van a salir la mayoría de las obras filosóficas, vertidas al latín, de los autores árabes. También hablo de otros caminos, de otras regiones y de otros traductores. Termino con las traducciones alfonsíes y con dos apéndices donde aparecen las obras traducidas por Ibn (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Maquiavelo.Mariano de Vedia Y. Mitre - 1927 - Buenos Aires,: Facultad de derecho y ciencias sociales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Liberalismo político y justicia internacional.Mariano Garreta Leclercq - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (2):269-292.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16. Poder y superstición, y Freud como legítima defensa.Mariano Luis Rodríguez González - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:349-356.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    Conocimiento moral y justificación moral de la acción.Mariano Garreta - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):105-127.
    El costo de tomar una decisión sobre la base de las creencias falsas varía en diferentes contextos de acción. En algunos casos el costo del error podría ser muy alto para el bienestar de los agentes afectados y en otros casos muy bajo. El contraste entre estos dos tipos de contextos ha sido recientemente objeto de atención en la epistemología. Mi objetivo en este trabajo es extender el análisis de algunas de las implicaciones de ese contraste al campo moral. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Metafísica y experiencia: homenaje a Mariano Álvarez Gómez.Mariano Álvarez-Gómez, Paredes Martín & María del Carmen (eds.) - 2012 - Salamanca: Ediciones Sígueme.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Política y gobierno.Mariano Grondona - 1962 - [Buenos Aires]: Editorial Columba.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  51
    Confiabilismo, lenguaje, y la adscripción de verdad en las creencias.Miguel Cabrera Machado - 2020 - Endoxa 46 (46):249-271.
    Este artículo propone que las actitudes proposicionales doxásticas, o creencias, funcionan en una estructura de dos niveles, uno básico o fundacional, concebido a partir del lenguaje, y otro epistémico o no fundacional, creado a partir del proceso confiabilista. Lo anterior representa sólo un modelo del funcionamiento de la mente en relación con los procesos que originan conocimientos, sin suponer que existan físicamente tales niveles. Lo que sí existiría, puesto que observamos que sus resultados se adecúan al modelo expuesto, son, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Proceso, Evolución y Acción.Miguel Cabrera Machado - 2019 - XII Jornadas de Investigación y I Jornadas de Extensión de la Facultad de Humanidades y Educación. 25-29 Noviembre 2019.
    A través de un relato mítico inspirado en el "Mito de Jones", escrito por Wilfrid Sellars, se ilustra la posibilidad de que los conceptos morales, aprendidos simultáneamente con el aprendizaje del lenguaje, sean el producto de la evolución. El mecanismo principal, plausiblemente no el único, es el de refuerzo y sanción de los actos verbales y no verbales. Algunas conductas son reforzadas y tenidas como “buenas” y otras sancionadas como “malas”, durante un proceso de aprendizaje que tiene tanto episodios de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Foucault y Lacan.Mariano Paz - 2022 - In María Mercedes Risco & Teresa Barrionuevo (eds.), El lenguaje y sus dimensiones en distintos saberes. San Miguel de Tucumán, [Argentina]: Humanitas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Narración y conocimiento: el caso del psicoanálisis hermenéutico.Mariano Luis Rodríguez González - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24:139-168.
    En este trabajo se estudia la lectura hermenéutica de la obra freudiana que propusieron pensadores como Habermas o Ricoeur, y su continuación en el llamado "psicoanálisis narrativo", no sólo desde el punto de vista epistemológico sino también como una importante contribución a la discusión sobre la identidad personal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La lingüística estructural y las ciencias del hombre.Mariano Peñalver - 1970 - Anuario Filosófico 3 (1):185-251.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Tragedia y filosofía: ¿Existe la tragedia en el teatro contemporáneo? Caso: Maracaibo.Yajaira Machado - 2010 - Revista de Filosofía (Venezuela) 64 (1):83-93.
    En este trabajo se hace un recorrido histórico del teatro venezolano y el origen de la tragedia; en primer lugar, se intenta establecer la relación entre filosofía y tragedia en Aristóteles y Steiner. Se estudia, también, brevemente a uno de los autores más representativos del teatro contemporáneo marabino, el dramaturgo Henry Semprún, a fin de determinar si en él o en sus obras se cumple la tesis de George Steiner: la inexistencia de la tragedia en el teatro contemporáneo. El análisis (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  41
    Poder y superstición, y Freud como legítima defensa.Mariano Rodríguez González - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:349-356.
    A critical review of the crucial Freudian change in the general explanation of hysterics and neurosis that took place in 1897 would not let us assess in a definite way the epistemic import of Psychoanalysis. However some difficulties that appear in Freud’s works, related for instance to the no-contradiction principle, demand that we make an epistemic and a moral decision. But only if we wanted to maintain the critical attitude that modern science and philosophy have brought to us, a decision (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Tiempo y eternidad: una reflexión a partir de la Enéade III dae Plotino.Mariano Luis Rodríguez González - 1992 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 18:45-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  35
    Idea y acción. La Historia como Teodicea en Hegel.Mariano Álvarez Gómez - 1984 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 11:205-230.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  31
    Liberalismo, participación política y pertenencia cultural.Mariano C. Melero - 2001 - Isegoría 24:189-198.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Procesos y objetos.Miguel Cabrera Machado - 2020 - In María Guadalupe Llanes, Miguel Cabrera Machado & Edgar Blanco-Carrero (eds.), Evoluciones Metafísicas. Caracas: Rivero Blanco Editores. pp. 218-252.
    El artículo analiza la noción de Procesos, como parte de la discusión relativa a la Filosofía del Proceso. Se sostiene la posición de que sólo existen objetos con procesos, con lo que, bajo una descripción naturalista, se omite de la realidad a entidades inmóviles, eternas y sin cambios. Como consecuencia, cabe preguntarse: (a) si hay procesos sin objetos; (b), en qué sentido los objetos universales y abstractos podrían prescindir de la noción de procesos, es decir, si habría objetos abstractos sin (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    (1 other version)Verdad, creencias y fundacionalismo confiabilista.Miguel Cabrera Machado - 2020 - Revista de filosofía (Chile) 77:51-65.
    Resumen:Las afirmaciones verdaderas reciben su justificación de creencias que tienen al conocimiento como base, por lo que para su formulación y comprensión se necesita asumir una posición fundacionalista. En este artículo se propone un fundacionalismo confiabilista, inspirado en Goldman, aunque con cambios importantes respecto a su teoría. A diferencia de Goldman, considero que no todas las creencias tienen que ser verdaderas, ni toda justificación de las creencias requiere de la verdad. Adicionalmente, las creencias verdaderas, expresadas mediante oraciones asertóricas, estarían fundadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Centroamerica Y panama.Mariano Fiallos Gil - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):411.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Ser Dios: la unio mystica según Plotino y sus adversarios gnósticos.Mariano Troiano - 2024 - Perseitas 12:1-33.
    Las experiencias de unio mystica alcanzadas por Plotino encuentran su reflejo en los escritos que los pensadores gnósticos utilizan en sus discusiones con este en Roma, tal como describen Zostrianos (NH VIII, 1) y Allógenes (NH XI, 3). A pesar de dicha rivalidad filosófica, es posible encontrar similitudes entre los testimonios si analizamos estas experiencias a través de su relación con los denominados Estados Alterados de Consciencia (EAC), concepto propuesto por la psicología de la religión. Tanto el corpus filosófico como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  11
    Nuevos escenarios y desafíos para la ciencia abierta. Entre el optimismo y la incertidumbre.Mariano Fressoli & Daniela De Filippo - 2021 - Arbor 197 (799):a586.
    En este artículo ofrecemos una visión sobre los nuevos escenarios que enfrenta la ciencia abierta en un contexto marcado por desafíos micro y macro estructurales que la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto. En primer lugar, se describen las políticas en el ámbito del acceso abierto, punta de lanza de la ciencia abierta y las resistencias que todavía encuentran estas prácticas. Se analiza, también, la participación de diferentes actores en los procesos de construcción de conocimiento científico, a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    El filósofo y el presente. "Sobre Los caracteres de la edad contemporánea" de Fichte.Mariano Lucas Gaudio - 2021 - Endoxa 48:321-337.
    En este comentario bibliográfico queremos mostrar la relevancia de Los caracteres de la edad contemporánea de Fichte, cuya traducción castellana se ha reeditado recientemente. En primer lugar, presentamos la obra y sus aspectos fundamentales dentro de la evolución del pensamiento de Fichte. También presentamos un breve panorama de la literatura y las particularidades de esta edición. En segundo lugar, analizamos cada uno de los grandes momentos de Los caracteres y los conceptos implicados; por ejemplo, el plan del universo, las épocas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Ciencia y fe: nuevas perspectivas.Mariano Artigas - 2013 - Scientia et Fides 1 (1):35.
    Current knowledge on the dynamism and self-organization of nature allow a more solid foundation to establish cooperation between the fields of science and religion, as contemporary times demand. The structural and dynamic patterns found in natural processes can be considered as the storage and deployment of information guiding them. Philosophical reflection from these realities suggests the legitimate rethinking of intrinsic finality and of a renewed anthropocentrism that sees creativity as one of the main manifestations of human uniqueness.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  31
    Confiabilismo, lenguaje y la adscripción de verdad en las creencias.Bilners Miguel Cabrera Machado - 2020 - Endoxa 46:249.
    Este artículo propone que las actitudes proposicionales doxásticas, o creencias, funcionan en una estructura de dos niveles, uno básico o fundacional, concebido a partir del lenguaje, y otro epistémico o no fundacional, creado a partir del proceso confiabilista. Lo anterior representa sólo un modelo del funcionamiento de la mente en relación con los procesos que originan conocimientos, sin suponer que existan físicamente tales niveles. Lo que sí existiría, puesto que observamos que sus resultados se adecúan al modelo expuesto, son, por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Yo, absoluto y libertad: perspectivas sobre la filosofía de Fichte.Mariano Lucas Gaudio - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (297):267-271.
    Se trata de una reseña amplia y que reconstruye la estructura, el desarrollo y cada uno de los momentos del libro de J. Rivera de Rosales, Fichte. La libertad es el fundamento del conocimiento y de la moral, Barcelona, RBA, 2015, 159 páginas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Dios en la filosofía medieval de la India: un estudio de Śaṅkara, Rāmānuja, Madhva, Ni̇ṁbārka y Vallabha.Mariano Iturbe & Kala Acharya (eds.) - 2010 - Pamplona: EUNSA.
    El presente libro es un trabajo de investigación conjunto del Departamento de Filosofía de la Universidad de Navarra y el Instituto K. J. Somaiya Bharatiya Sanskriti Peetham. Se trata de un estudio centrado en cinco filósofos que abarcan el período que va del siglo VIII hasta el siglo XVI; los filósofos estudiados pertenecen a la Escuela Vedanta cuyo objetivo principal es analizar la naturaleza del Ser Absoluto y sus relaciones con el universo increado de seres materiales y espirituales. La obra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    (1 other version)Fenomenología y filosofía del derecho.Mariano Crespo - 2016 - Pensamiento 72 (274):1247-1261.
    En un poco conocido ensayo Hans Reiner defiende que han sido fundamentalmente dos las teorías que se han ocupado del fenómeno de la obligación: por un lado, aquella que reconoce su «validez» e intenta fundarla o bien en el presupuesto religioso-metafísico de la fe en Dios y en los mandamientos dados por Él, o bien en la metafísica de una «estructura ontológica» o «esencia» del ser humano. Por otro lado, nos encontramos con teorías que niegan a la obligación su carácter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Ciencia, razón y fe.Mariano Artigas - 2004 - Pamplona: ENUNSA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  42.  17
    Destinos de la infancia y de los educadores: hiper y desrealización.Mariano Narodowski - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 6--235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    El uso de indicadores formales en la temática del modo de ser de la vida fáctica en el joven Heidegger.Felipe Arámburo Manilla - 2020 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 25 (1):27-43.
    La meta del siguiente ensayo es explicar las raíces metódicas que conciernen al uso de los indicadores normales y así vislumbrar el giro que Heidegger le da concepto de fenómeno en vistas a desarrollar la temática de los modo de ser. La intención no es llevar a cabo una exposición histórica o sistemática acerca de los indicadores formales, menos aún confrontar el pensamiento del Heidegger joven con su maestro Husserl en torno al concepto de fenómeno, sino más bien tomaré pasajes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  23
    Reescrituras de la tradición: Le latin mystique de Remy de Gourmont.Mariano Javier Sverdloff - 2013 - Circe de Clásicos y Modernos 17 (2):123-149.
    Dentro de las diversas relecturas de la literatura latina 'decadente' del fin-desiècle, Le latin mystique de Remy DE GOURMONT ocupa un lugar excepcional, en la medida en que no se trata solamente de un texto crítico sino también de una antología comentada y traducida. Le latin mystique, texto que se plantea como la exploración de una literatura no estudiada por críticos y profesores, es una obra clave para comprender aspectos de la sensibilidad fin-de-siècle y las lecturas 'no académicas' que escritores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Adecuación e identidad: sobre la idea de verdad en Santo Tomás y Nicolás de Cusa.Mariano Álvarez Gómez - 1964 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 4 (2):5-52.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Kant y la idea de progreso.Mariano Rodríguez - 1993 - Revista de Filosofía (Madrid) 10:395.
  47.  1
    Implementación de un consentimiento informado en el paciente crítico y autorización para el manejo de material audiovisual (fotos y videos).Mario José Barros Machado, Juan Carlos Álvarez Pacheco & Claudio Esteban Bravo Pesántez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (10):e240177.
    En la actualidad existe una divergencia entre el consentimiento informado vigente con las necesidades particulares de las Unidades de Terapia Intensiva, mismas que se caracterizan de las demás áreas de salud intrahospitalarias puesto que los pacientes se encuentran bajo sedoanalegesia. Esta situación impide a los pacientes la toma de decisiones y expresión de su voluntad en relación con los procedimientos que incluyen durante su tratamiento médico debido a una situación emergente o planificada. Otros países han respondido a esta necesidad al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    Mariano Artigas y la relación de la filosofía con la teología fundamental. Evocación y debate.Juan Arana - 2016 - Scientia et Fides 4 (2):375.
    Mariano Artigas and the relationship of philosophy to fundamental theology. Evocation and debate: The first point of the paper evoques the autor’s personal relation with Prof. Mariano Artigas. Draw the convergent and divergent lines of thought between them. The second point summarizes the main thesis of the book The unexplained conciousness, debates with proyects of naturalization of conciousness and studies the alternatives offered by aristotelian and cartesian philosophies in order to clarify the concept.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. César Silió Cortés: "maquiavelo Y Su Tiempo".G. G. C. Mariano & Staff - 1946 - Revista de Filosofía (Madrid) 5 (19):669.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La correspondencia inicial entre Carlos III y el sultán de Marruecos (1765-1767).Mariano Arribas Palau - 1981 - Al-Qantara 2 (1):145-166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 958